Posted on miércoles, 13 de marzo de 2013 · Leave a Comment
Experiencia de transformación social a
través de la música en Perú. Destacará hoy en reunión anual de gobernadores del
BID
Encuentro de las máximas autoridades financieras de 48 países
será testigo de la experiencia innovadora de Jazz Jaus, espacio peruano que
promueve la formación musical como arma social para el cambio.
Lima, 13 de marzo del 2013: El Perú
tienen hoy unaparticipación especial en la Reunión Anual del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), que se desarrollará en Panamá donde jóvenes
líderes lationamericanos de Colombia, Panamá, Nicaragua, honduras, Argentina y
Perú, darán a conocer experiencias de innovación social para el desarrollo.
La oradora peruana en este importante
encuentro será Carolina Araoz, fundadora de Jazz jaus, quien fue previamente
seleccionada por el BID debido al valor
de su historia de emprendimiento y el impacto que viene generando en el país.
Jaz Jaus es una asociación cultural musical especializada en la difusión y
formación musical para la transformación social en el Perú, que trabaja desde
hace más de 5 ans en nuestro país, bajo la misión de ser un movimiento
inspirador que acerque la música a todas las personas como una alternativa
formativa de valores, confiando en el poder de esta disciplina para iniciar una
transformación positiva en la sociedad.
En esta línea, Jazz Jaus posee una
escuela en Lima, y ha desarrollado talleres musicales en zonas de riesgo y
bajos recursos ( Huaycán, Cómas, San Juan de Lurigancho y Cajabamba (
Cajamarca) ) para descubrir talentos con potencial y fortalecerlos, e incluso,
ayudarlos a emprender una carrera profesionales en la música, gracias a
alianzas estratégicas con instituciones comprometidas con el desarooloo social,
como la Fundación Prince Claus de Holanda, la embajada de Estados Unidos en
Perú y el Centro cultural del BID.
Los expertos participantes en el evento,
destacarán como la innovación social puede contribuir a solucionar los desafíos
de América Latina y el Caribe con el apoyo de los jóvenes, bajo la premisa de
que invertiendo en la juventud estratégicamente, se fomenta la innovación,
creatividad y se promueve oportnidades de participación clave para abordar
viejos problemas con nuevas soluciones.
Más de 3000 representantes de
instituciones financieras multilaterales, entidades de desarrollo, bancos
comerciales, companias y organizaciones de la sociedad civil se darán cota en
este evento, para analizar los caminos de la situación económica de la región.
Así mismo, debatirán temas y estrategias para mejorar la infraestructura de la
región, la biodiversidad como motor de crecimiento e innovación y la necesidadde ampliar la disponibilidad de banda ancha en América Latina y el Caribe.
El evento será filamdo por MTV
Latinoamérica y se transmitirá en vivo por internet a través de la página web
del BID.
Más música para todo el planeta!

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El contenido de este blog pertenece a JazzJaus y sus respectivos autores, ♫. Con la tecnología de Blogger.